Agenda
académica
8:00 a.m. Conversatorio de apertura
- Jaime Hernán Urrego Martínez, viceministro de Salud Pública
- Federico Gómez Lara, director de Cambio Colombia
8:30 a.m. Conversatorio: ¿Cuáles son los desafíos en el sistema de salud visual en Colombia?
- Luisa Casas Luque, coordinadora regional para América Latina de La Agencia Internacional de Prevención de la Ceguera IAPB
- Luis Geronimo Restrepo Cardeño, director de la Clínica de Oftalmología Santa Lucía
- Martín Arturo Salas de la Espriella, auditor médico Savia Salud
- Jorge Ernesto García Rojas, fundador de la Fundación Retorno Vital
- Francisco Rodríguez, director científico de la Clínica Fundonal
Modera: Carlos Felipe Muñoz Paredes, gerente de Consultorsalud
9:30 a.m. Conferencia: Contextualización de los impactos económicos y sociales de las problemáticas de salud visual
- Carolina Sardi, investigadora del Instituto Nacional de Investigación en Oftalmología (INIO)
9:50 a.m. Presentación: Soluciones que responden a los desafíos actuales en salud visual
Juan Carlos Suarez, director de la Oficina legal de Innovación y Extensión de la Universidad El Bosque
10:10 Entrevista en vivo: Salud visual en Colombia: ¿cómo se vive en la realidad?
- Yesenia Restrepo, atleta colombiana con discapacidad visual
- Dean Lermen, docente universitario e investigador
Modera: Henry Guio, presidente de la Asociación Colombiana de Retinosis Pigmentaria ACORP
10:30 Conferencia: Rehabilitación de personas con discapacidad visual como herramienta para la inclusión
Gladys Lopera Restrepo, Directora general del Centro de rehabilitación para adultos ciegos CRAC
10:50 Coffee Break
11:00 Grupos Focales - Construcción del decálogo de la salud visual
11:50 Resultados del decálogo
*Sujeta a cambios
Panelistas
Luisa Casas Luque
Coordinadora Regional para América Latina de la Agencia Internacional de Prevención de la Ceguera IAPB
Juan Carlos Suarez
Director de la Oficina Legal de Innovación y Extensión de la Universidad El Bosque